5 formas de surfear sin dejar huella en el planeta
- Paola Arcos

- 9 sept
- 2 Min. de lectura

El surf es más que un deporte: es un recordatorio de una conexión directa con el océano, pues cada ola nos invita a reflexionar sobre la dependencia a la salud del mar y las playas para poder seguir disfrutando de esta experiencia. Por esto, es fundamental preguntarse: ¿cómo podemos surfear sin dejar huella negativa en el planeta?
Aquí te compartimos cinco formas sencillas de cuidar el entorno mientras disfrutas del surf:
Usar bloqueador biodegradable
El uso de bloqueador en cualquier sesión de surf es de suma importancia para proteger la piel de los rayos ultravioleta del sol que pueden desencadenar cáncer en la piel, pero también es fundamental elegir un protector solar libre de químicos dañinos para la vida marina.
En el mercado hay muchos bloqueadores solares minerales o biodegradables que funcionan de la misma manera y apoyan esta causa.
Reducir el uso de plásticos de un solo uso
Llevar tu propia botella de agua reutilizable y evitar el uso de empaques de un solo uso apoyan al #SurfSinPlástico. A su vez, los buenos hábitos como recoger basura en las playas aunque no sean propias, pueden ayudar a hacer la diferencia.
Dale más vida a tu tabla y equipo
Darle un buen mantenimiento a tu tabla, leash o cualquier cosa que forme parte de tu equipo para surfear pueden prolongar la vida de tu equipo y contribuir a evitar residuos de desechos en el mundo.
Otra idea que puedes tomar en cuenta es comprar equipo de segunda mano cuando te sea posible y, de esta manera, apoyas la economía circular de tu localidad.

Muévete de forma consciente
Conocer nuevas olas siempre es divertido y te aconsejamos viajar de forma consciente: Siempre que te sea posible, comparte transporte, camina o usa bicicleta para llegar a la playa, porque aunque vueles, siempre puedes compensar tu huella de carbono con pequeñas acciones.
Se un guardián de tu spot
El surf no solo se trata de tomar olas, también se trata de cuidar el lugar que te las da y para protegerlo, puedes participar u organizar limpiezas de playa local, respetar la flora, la fauna y compartir esta causa con tu comunidad.




Comentarios