Oaxaca no solamente tiene de las mejores playas para surfear, también es reconocido a nivel mundial por ser uno de los lugares más ricos y emblemáticos de México cuando hablamos de gastronomía. Existen grandiosas recetas que son compartidas de generación en generación para poner en práctica diversos platillos tradicionales; y estos han impactado tanto, que, en 2008 la 60 legislatura del Congreso local, denominó a la gastronomía oaxaqueña prehispánica como Patrimonio Cultural Inmaterial.

A continuación, mostraremos algunos de las bebidas y los platillos más emblemáticos de la cocina oaxaqueña:
Tlayudas:
Este típico platillo de Oaxaca se prepara con una gran tortilla de maíz, que suele tener un diámetro de 30 centímetros más, a la que se le agrega quesillo, lechuga, cecina o algún otro guisado y salsa picante para finalmente dorarla sobre un comal.
Tejate:
Esta bebida, también conocida como la “bebida de los dioses” debido a que anteriormente solo era consumido por los reyes, data de la época prehispánica. Se prepara a base de maíz, semilla de cacao y semillas de mamey.
Mole:
El mole es uno de los platillos más populares Existen siete tipos de mole distintos: el negro, coloradito, verde, amarillo, chichilo, rojo y el más conocido como manchamanteles.