top of page

Glosario de surf parte 4: las maniobras

  • Foto del escritor: Elena
    Elena
  • 9 ene 2020
  • 2 Min. de lectura

Ha llegado el momento para que te familiarices con el nombre de los movimientos de surf.

Estos son los movimientos que toman lugar después del, ya mencionado, take off :


Pop-up: es la técnica de ponerse de pie sobre la tabla de un salto.


Pump: se trata de unos movimientos hacia arriba y hacia abajo que realiza el surfista para ganar velocidad sobre la ola.


Stall: consiste en reducir la velocidad con la que se surfea una ola. Se puede hacer de dos formas: colocando el peso en la cola de la tabla o introduciendo una mano en el agua. Esta práctica sirve, por ejemplo, para ralentizar el recorrido por dentro del tubo y alargar la maniobra.

Bottom turn: es el primer giro que se realiza después del take off. Permite alejarse de la rotura de la ola y volver a subir y coger velocidad en la pared de la ola.Hay dos formas de hacerlo: forehand bottom turn (de cara a la pendiente) y backhand bottom turn (que se hace de espaldas a la ola).


Aéreo: consiste en realizar con la tabla un vuelo controlado y volver a caer en la ola.


Grab. Forma de sujetar la tabla con las manos en el aire al hacer un aéreo.




Kick Flip: es una maniobra de alto nivel que consiste en lograr que la tabla de una vuelta de forma lateral bajo tus pies mientras saltas.





Tubo: consiste en recorrer la parte hueca que crea la ola cuando está rompiendo.


Backdoor: supone entrar en el tubo de la ola por la parte contraria del pico.




Frontside: es la técnica que consiste en surfear de cara a la pared de la ola.


Backside: es cuando se surfea una ola de espaldas, a la contra. Suele ser para la mayoría más difícil que ir de frontside.


Backside tail slide: consiste en deslizar el tail (cola) de la tabla de surf sobre la parte superior de la ola.







Carve: se llama así a los giros realizados con la tabla, a menudo acentuados.


Cut back: giro de 180 grados sobre la pared para volver a ella.


Snap: consiste en frenar en seco la tabla, derrapando la cola. Podría parecerse a un cutback ejecutado de forma más brusca y con un giro más pequeño.




360 grados: realizar un giro completo sobre el eje de la tabla haciendo derrapar la cola. Este movimiento se puede realizar en el aire, y es uno de los más espectaculares del surf.


Reentry: consiste en realizar un giro de 180º justo en el labio de la ola y después bajar de nuevo a la base.


Soul Arch: es cuando el surfista arquea la espalda para mostrar confianza sobre la ola.




Roller: consiste en sacar la tabla por encima de la ola dejando apoyada solo la cola (tail).






Off the lip: igual que el roller, pero haciendo girar la cola sobre el labio de la ola. Es más complicado que el roller por la presión de la ola.


Off the top: es parecido al Off the lip pero en una zona menos crítica de la ola. Esta maniobra es más larga y prolongada que la anterior.


Ahora ya estas listo para comenzar a surfear sabiendo mucho más sobre todo el extenso vocabulario que rodea este deporte.

Así que, ¡a surfear!

 
 
 

Comments


bottom of page