Luego de cuatro días donde surfers mexicanos y extranjeros vivieron el primer QS1000 por parte de la World Surf League (WSL) en Playa Los Cerritos, BCS. La organización mundial del surf ya se encuentra enfocado en sus dos siguientes eventos previos al Pacífico Surf Open Puerto Escondido 2024 y aquí en Surf Open te contamos de qué se tratan:
WSL Finals
En San Clemente, California, se llevaron a cabo los WSL Finals, la etapa culminante del Championship Tour 2024. Este evento reúne a los cinco mejores surfistas masculinos y femeninos del mundo, quienes compiten bajo un formato de eliminación directa por el título de campeones mundiales. La ubicación en Lower Trestles, conocida por su consistencia y olas de alta calidad, ha sido escenario de maniobras espectaculares y determinantes para definir a los mejores del año. Los surfistas no solo luchan por la gloria, sino también por consolidar su lugar en la historia del deporte.
En la Categoría Femenil compitieron al mejor de dos Heats. Con puntuaciones de 16.87pts y 17.43 (H1), 18.37pts y 14.14pts (H2), y 15.16pts y 7.17pts (H3) la ganadora fue la americana Caitlin Simmers, quien derrotó a su compatriota y actual top2 mundial, Caroline Marks.
Mientras tanto, en la Categoría Varonil, el brasileño Italo Ferreira pintaba como favorito. Ya que se encargó de eliminar al top4, top3 y top2 de las WSL Finals, colocándose en la final contra el top1 John John Florence. Dando como ganador al Hawaiano y todavía top1 John Florence, quien en tan solo dos Heats obtuvo la victoria, defendiendo su titulo como el mejor surfer de la WSL.
Hawaiian Islands HIC Haleiwa Pro Wsl QS1000
Mientras tanto, en la costa norte de Oahu, Hawái, el Hawaiian Islands HIC Haleiwa Pro fue el centro de atención para los surfistas del Qualifying Series (QS). Este evento QS1000, que se realizó del 30 de noviembre al 3 de diciembre, ofreció a los competidores locales e internacionales la oportunidad de sumar puntos importantes para clasificar al Challenger Series 2025.
Con Haleiwa como una de las mejores olas para el surf de alto rendimiento, surfistas destacados como Joshua Moniz, Imaikalani deVault y Finn McGill buscaron aprovechar su conocimiento local para brillar en esta competencia clave.
Dando como ganador en la Categoría Varonil al surfer local, Joshua Moniz, quien venció en un Heat de 4 surfers al resto del grupo, con una calificación en conjunto de 17.55pts obteniendo 1000pts para su ranking mundial dentro de la WSL.
En cuanto a la Categoría Femenil, la también local Zoe McDougall conquistó su Heat final obteniendo un combinado de 15.70pts para ser la ganadora del QS1000 en la rama femenil.
Este evento no solo resaltó el talento regional, sino que también reforzó la importancia de Hawái como cuna del surf moderno.
Estos eventos demostraron la diversidad y competitividad del surf a nivel mundial, desde la elite profesional en Lower Trestles hasta la nueva generación de talentos en Haleiwa. Así como lo será el Pacífico Surf Open Puerto Escondido 2024, el cual contará con un evento QS1000 y podrás seguir a los talentos mexicanos en búsqueda de su clasificación al ranking mundial de la WSL.
Y no olvides suscribirte a nuestro Newsletter.
Comments