top of page

La ola de Zicatela enfrenta una crisis ambiental

  • S.O.L
  • hace 1 hora
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: hace 14 minutos

En Puerto Escondido, Oaxaca, se vive un momento decisivo. Lo que está ocurriendo en la Bahía Principal no es solo un cambio visible en el paisaje: es una transformación profunda del equilibrio natural que ha sostenido por décadas a la famosa ola de Zicatela, reconocida internacionalmente como una de las más poderosas del planeta y símbolo del surf mexicano.


Surf Open

La construcción de una escollera en la Bahía Principal ha modificado la dinámica del mar. Esta estructura cambió el flujo de arena, alteró las corrientes y está afectando directamente la forma y la fuerza de la ola de Zicatela.

"Una de las olas más icónicas del mundo y parte esencial de nuestra identidad".

Lo que antes era un fenómeno natural perfecto hoy lucha por sobrevivir ante la intervención humana.

"Zicatela no es solo un punto en el mapa, es un símbolo, un alma viva que sostiene a cientos de familias, que inspira a surfistas de todo el planeta y que representa el espíritu libre de Puerto Escondido. Hoy, esa esencia está en riesgo".
Surf Open

Un equilibrio natural en peligro

El mar tiene su propio lenguaje, un sistema perfecto donde cada corriente y cada grano de arena cumplen una función vital. Al intervenir con obras como la escollera, ese equilibrio se rompe: la arena deja de moverse como antes, las playas se erosionan, las olas cambian y la vida marina sufre por verse amenazada.

“Es como cortarle el flujo sanguíneo al corazón del océano"

Pero el daño no se limita a la construcción. Puerto Escondido también enfrenta problemas ambientales graves: vertido de aguas residuales sin tratar, quema de basureros que contaminan el aire y el mar, crecimiento urbano sin planificación y la amenaza constante sobre Punta Colorada.

"La última reserva natural que nos queda, un santuario que deberíamos proteger con toda el alma".
Surf Open

La voz de una comunidad que no se rinde

La comunidad de Puerto Escondido siente que su voz ha sido ignorada, les preocupa perder lo que les da vida.

“Nos duele ver cómo decisiones tomadas sin escuchar al pueblo están destruyendo aquello que nos hace únicos: nuestras playas, nuestras olas, nuestra conexión con la naturaleza"

Puerto Escondido no solo pide atención, sino acción inmediata.

"Nos preocupa que el desarrollo avance sin conciencia, que se construya sin estudios ambientales reales, y que la ambición de unos pocos ponga en riesgo el futuro de todos"
Surf Open

Apoyar la ola de zicatela es defender la vida

Hoy Puerto Escondido necesita de todos para restaurar el equilibrio del mar y devolverle la vida a la ola de Zicatela.

Se esta realizando una campaña en GoFundMe:

Cada peso donado se destinará directamente a retirar las piedras del rompeolas en la Bahía Principal, que alteraron las corrientes y dañaron nuestra ola.


Los fondos se usarán para:

• Transporte de rocas (500 viajes de camiones).

• Maquinaria especializada y hospedaje de operadores.

• Combustible, mantenimiento y pipas de agua.

• Limpieza final y restauración del entorno costero.


Tu aportación tiene un impacto real.

"Ya hicimos mucho con nuestras manos, pero ahora necesitamos maquinaria para completar lo que empezamos juntos".

Las donaciones desde $1,000 MXN pueden ser deducibles de impuestos a través del Fondo Oaxaqueño para la Conservación de la Naturaleza.


Datos para donar directamente:

Nombre: Conservación de la Naturaleza en Oaxaca

Banco: BBVA México

Cuenta: 0118816336

CLABE: 012624001188163368

Concepto: salvemos la bahía


Envía tu comprobante y constancia fiscal para generar tu recibo:


"Porque cuando el mar se enferma, también se enferma la comunidad, y si algo nos define, es que Puerto Escondido no se rinde"
Surf Open

Síguenos en Facebook e Instagram para que no te pierdas de las novedades del surf.



Comentarios


bottom of page