A medida que se pone más pesada la competencia, los jueces valoraron valorar más las maniobras
Por Pablo Zanocchi
Sucedió que una sola maniobra, de Sebastián Williams en ronda 2 le ganó a un par de tubos sólidos. Ahora, un combo de maniobras, limpias, fluidas y poderosas, pero no modernas, bien campeonateras, vencieron un par de tubos sólidos.
Fue Rey Hernández que sacó su backside afilado para ganarle ni más ni menos que a Marcial Monreal y a Tehuen Petroni. Es cierto que los tubos no fueron super profundos, pero sí estuvieron buenos. El Surf Web Series mexicano está derribando los mitos de las ediciones anteriores.

Crédito WSL /Ramirez y Miranda
De forma contraria, haciendo una comparación similar, en la serie 3, Sasha Donnanno quedó afuera con una ola mejor que la de Rey Hernández, pero perdió ante un tubo más profundo de Angelo Lozano y un combo de maniobras de Dylan Southworth que a los jueces les gustó más.
Fue interesante ver cómo Jafet Ramos adoptó la estrategia del campeón de SWS Brasil, metiéndose un buen tubo y buscando la conexión para hacer un aéreo al final. Ese combo le puede dar la victoria al campeón del evento 1 que fue un torneo piloto.